GORDURA PELIGROSA.

¿Cómo surge este problema?
La obesidad es un trastorno complejo relacionado con el cúmulo excesivo de grasa corporal, que afecta a hombres y mujeres de todas las edades.
Se origina por causas genéticas y hormonales, sin dejar de lado el consumo de alimentos insanos y el sedentarismo. En otras palabras, ocurre cuando se consume mayor cantidad de calorías de las que se queman con el ejercicio y la rutina de cada día.
¿Qué problemas nos puede traer?
Además de problemas estéticos, la obesidad suma otras consecuencias para la salud, como enfermedad cardíaca, diabetes y presión arterial alta. También se manifiestan alteraciones en el sistema metabólico y digestivo, que generan molestias frecuentes en corto plazo.
De acuerdo a un informe realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) sobre América Latina y el Caribe, el 60 por ciento de los habitantes de la región tiene sobrepeso, lo que equivale a aproximadamente 250 millones de personas.
Chile no escapa de esta lamentable realidad, pues de acuerdo a investigaciones realizadas por el Ministerio de Salud del país, más del 60 % de la población padece exceso de peso y cada hora muere una persona a causa de la obesidad.
El exceso de grasa localizada no solo perjudica nuestra salud y bienestar, sino que también nos provoca problemas estéticos al aumentar de tallas y notar cambios físicos en nuestro cuerpo, por lo que comenzamos a vernos de mala forma y esto puede terminar influyendo en nuestra salud mental y en el autoestima de cada quien.
Ante cualquier aumento de peso descontrolado o presencia de molestias, recomendamos acudir al especialista en nutrición. La ayuda profesional es necesaria para bajar de peso, con un plan personalizado que incluya recomendaciones de hábitos saludables, para lograr resultados que se mantengan durante el tiempo.
Cita: ¨Recuerde la obesidad ya no es un problema estético; es una enfermedad crónica, que puede aumentar la morbilidad y mortalidad del obeso, reduciendo la expectativa de vida hasta 10 años¨.